Desde
arriba todo parece claro. El padre de Arturo sacude con precisión e higiene. Y
cierra la bragueta. El espectáculo duró mientras Arturo observaba desde los
hombros de su padre las distintas maneras de descargar la vejiga. Había culpas
y satisfacciones en ese acto que él mismo compartía. Con los anteojos
empañados, Art se convence de que ser hombre es un acto de libertad y sencillez.
Aquí no está su madre desesperada por hallar una taza limpia: un lugar
inmaculado donde reposar el culo todo. Aquí no está su hermana, reciente novia
e histérica desalmada: obsesionada por infecciones públicas. Aquí, hay una
escuela de masculinidad. Arturo se asoma a la izquierda. Por un momento,
compara la plenitud de su padre con la inseguridad de Cornelio. Entonces,
Arturo sabe que la paz depende de los demás. Desde arriba, el agua está siempre
en movimiento: fluye y colorea la blancura de la porcelana. Con cinco años y
medio y unos anteojos con vivos rojos, la columna vertebral de Jorge Arturo
Jaramillo se arquea lo suficiente. Es 14 de agosto de 2012. Sabe que nadie
dormirá, porque en Huamantla las alfombras policromáticas perpetuarán la asunción
de María a los cielos. Tal vez ella también mire todo con claridad desde arriba
y sepa que cuando su padre le hace caballito, ningún Ernesto, ningún Gerardo,
ningún Kevin… puede bulearlo.
Un placer leer lo que escribes.
ResponderEliminarEl texto es de lectura ágil hasta cierto punto. Es decir hasta el renglón séptimo, después dónde aparece Cornelio, me confundí y desubiqué, no sé de dónde salió Cornelio, después de leerlo varias veces, creo es un hombre que está alado del papá de Arturo, descargando su vejiga. Por otro lado, creo la oración que sigue es para completar lo que se dice de Cornelio, pero no me queda claro del todo.
ResponderEliminarEn la parte donde dice "histérica desalmada: obsesionada, sugiero cambiar los dos puntos por coma.
De acuerdo con Fabiola. A mi me sucedió lo mismo. A partir de "Cornelio", me distraje y perdí el hilo de la lectura.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Conrado, la historia se sitúa en un contexto conocido para nosotros, lo que inmediatamente me trasladó a la sugerencia casi permanente del Dr. en "literatura infantil y juvenil", sobre leer a nuestros compatriotas, rescatar lo nuestro.
ResponderEliminar"La asunción de María a los cielos" logra una analogía creativa con respecto a la ubicación de este personaje con el central, lo que considero un acierto al enlazar los eventos.
Mi observación o mi duda es ¿será necesario acudir a frases como "un lugar inmaculado donde reposar el culo todo"? Me quedo pensando si su uso se justifica por lo que expuse en el primer párrafo (parte de nuestra idiosincrasia), pero a mi me parece que sale sobrando... o bueno, tal vez no me agrede de plano porque soy poblana...
Hola Konrad!
ResponderEliminarLeí el texto más de una vez para hilar los distintos acontecimientos y personajes que aparecen en la narración. Me pasó lo mismo que a Fabiola: la confusión con Cornelio.
A mi parecer la siguiente oración: "Con cinco años y medio y unos anteojos con vivos rojos, la columna vertebral de Jorge Arturo Jaramillo se arquea lo suficiente." queda mejor entre el segundo y tercer renglón; qué opinas?
Me agrada lo de "culpas y satisfacciones" en el ámbito terrenal y espiritual, aunque también considero que representa una dualidad que da para más, para construir otros textitos.
Con respecto a lo de "reposar el culo todo" pensé en un posible sustituto y no lo encontré, porque es una frase que sobresale.
Me dejas con la duda del bullying que aqueja a Art, mejor dicho pienso en distintas opciones.
Para mi sale sobrando lo del bullying.
EliminarHola Conrado, leí tu texto varias veces para poder entender la historia. El principio fue muy claro hasta que llegué a esta parte: “Aquí no está su hermana, reciente novia e histérica desalmada: obsesionada por infecciones públicas”, no entiendo cuál novia, ¿la de Arturo? Según lo que entendí Arturo es un niño, creo que una novia histérica desalmada no es algo verosímil para la narración. Al igual partes como las siguientes refieren acciones y pensamientos que, a mi parecer, no corresponde a un niño: “Art se convence de que ser hombre es un acto de libertad y sencillez”, “Por un momento, compara la plenitud de su padre con la inseguridad de Cornelio. Entonces, Arturo sabe que la paz depende de los demás”.
ResponderEliminarCoincido en que el texto da para más. Creo que está muy bien el asunto del descubrimiento de la masculinidad.
ResponderEliminar1. Que de digan "Art" me sacó un poco de onda.
2. Creo que habría que cambiar "cuando su padre le hace caballito" por "cuando su padre lo carga sobre sus hombros" puesto que el "caballito" se puede hacer de varias formas y algunas tendrían connotaciones que conducirían al texto a otra parte.
3. Creo que el final, más que reparar en el bullyng que le hacen a Arturo, habría que vincularlo con la inseguridad de Cornelio para que quede redondo el texto.
4. A mí me gustó lo del lugar inmaculado :)
5. A diferencia de Fabiola, creo que los dos puntos de esa frase son precisos.
6. Merece un mejor título, no tan explicativo.
Me parece un texto bien logrado. Me gusta la idea de la masculinidad. Pero como ya dije, la aparición de la hermana y de Cornelio me distraen.
ResponderEliminar