jueves, 19 de septiembre de 2013

Ejercicio a partir de una imagen










Cyberfriend

Miles de kilómetros de distancia separan a estos usuarios. La barrera que presentan es una pantalla, un teclado y la visión que cada uno tiene de su propio mundo.
Antonio le escribe a Jessica que es un joven bien apuesto de 23 años de edad, es de su interés que Jessica lo acepte como amigo en Facebook.
Jessica por su parte reclama tener 17. A pesar de ser menor de edad tiene ya su propia cuenta en Facebook y ha creado una interminable lista de contactos y cyber amigos. Vive en California y está interesada en expandir su lista de contactos, y conocer más de sus amigos cibernéticos.
Una tarde en la habitación de Antonio.
No te imaginas con quien estoy chateando, le dice Antonio a José, su primo.
Mira, insiste Antonio.
No puede ser. ¡No inventes que ya te la ligaste!
Ven acércate, velo tú mismo.
Antonio estaba feliz de ver la mirada de desconcierto de su primo y saber que le había ganado.
José, por su parte, se sentía profundamente incómodo al haber perdido la apuesta y ya tenía entre su lista de contactos a la joven que ambos habían intentado añadir desde hace varios meses. Semana tras semana, vía Facebook,  no dejaban pasar la oportunidad de mandarle una petición de amistad que ella no hubiese rechazado.
A pesar del cariño que se tenían, en cosas de chicas el tema era diferente. Se trataba ahora de una cuestión de orgullo y autoestima varonil entre ellos.
Antonio se moría de la risa al verlo enojado.
¡Qué bonita es! No cabe duda que tuviste más suerte que yo. José no dejaba de admirar la foto de la chica.
¡Clarines! Con esta chava si me clavo y chance que me saca de este pueblo.
No sabes hasta donde voy a llegar. Desde que me aceptó, Jessica no ha dejado de escribirme. Le intereso un buen. Ya verás lo que no logro con ella.
¿Y de que han platicado?
De todo, es bien sincera. Me cuenta lo que hace todos los días. Chateamos por horas.
Me encanta, esta re guapa. No me caería mal un fajecito con ella.
No manches.
No sabes sus pláticas bien “cachondas”. Ni te imaginas, ya hasta me pidió que ponga la cámara.
Ay “guey” y que le dijiste.
Que estaba en el trabajo, que a esas horas que ella se conecta no puedo.  
Orale!
Niños vengan a comer, la mesa esta puesta. Interrumpe una voz cerca de la puerta de la habitación de Antonio.
Sí ya vamos, contestan los dos adolescentes mirándose a los ojos y sin decir más palabras.
¿No nos ha oído verdad? Comentó José en voz baja.
Si nos cacha estamos fritos no más Internet.
¡Ya no hay moros en la costa!, dijo José en cuanto la voz de la madre de Antonio se alejaba de la habitación.
Sabes que, yo ya mejor me voy, si mi mamá se entera de lo que estamos haciendo o mi tía llega a descubrirnos y le dice algo a mi ma’, no quiero ni imaginarlo.
Mmmhh, como quieras y volteando su cara a la computadora, Antonio ignora la partida de José.
En otro lugar, cerca de Tijuana, Jessica se fijaba en cada detalle y checaba el perfil de su reciente amigo con especial curiosidad. Durante un largo rato sus ojos buscaban detalles sobre él. Su interés aumentaba cada vez más al ver las fotos del apuesto galán. La vista clavada en la pantalla. Estaba tan encerrada en sí misma que habían pasado horas sin que se diera cuenta del tiempo.
Ya eran varias veces que había platicado con él, solo le faltaba conocerlo. Seguiría intentando pedirle verlo en una videoconferencia. No se daría por vencida.
Pensaba que había logrado llamar la atención de un súper modelo con el que podría presumir a sus amigas. Pasaban horas chateando en cualquier oportunidad que se le presentaba y Antonio se mostraba muy interesado.
Los pensamientos y la imaginación de Jessica volaban.
Ni siquiera la oyó entrar. Ni se percató de que su madre estaba detrás. La mano de su madre se extendió tocándole el hombro. No se movió. No sabía qué hacer. Tragó saliva solo de pensar que su mamá se había dado cuenta de lo que estaba haciendo. ¿Qué haces que ni te fijaste que entré?
De pronto una idea le atravesó la mente. Mi tarea ma’, contestó rápidamente y de inmediato cerró las ventanas que tenía abiertas.
La madre fue incapaz de percibir el veloz movimiento.  

Mira, más te vale que te quites de la computadora de inmediato, sino quieres que te la castigue. Mañana ya cumples 14 años y debes ser más responsable.  Aunque la madre percibía algo extraño, no sabía exactamente que estaba haciendo su hija. Decidió pasar por desapercibido el incidente por que no entendía mucho de computadoras y era mejor no entablar una riña con su hija en esos momentos. 

6 comentarios:

  1. Hola mis sugerencias:

    1.- Al inicio dices conoció a un joven "bien apuesto" es mejor que solo digas un joven apuesto ya que el bien sobra.

    2.- Es de su interés que Jessica lo acepte, como que se pierde ritmo en el texto es mejor, está interesado en que Jessica lo acepte.

    3.- Cuando hablan Antonio y su primo al inicio, sugiero poner entre comillas lo que van diciendo porque te pierdes y no sabes quien esta hablando.

    4.- Cuando la mamá le dice a Jessica que cumplirá 14 y se tiene que hacer responsable, creo que a esa edad la responsabilidad es lo que menos tienen. Cambiaría mejor por tener que esforzarte por estudiar y dejar de perder el tiempo en otras cosas.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De hecho, decir "bien apuesto" o "Fanta está bien buena" es un error, es confundir "bien" con "muy".
      Las comillas son una opción para los diálogos, muy utilizada en inglés. En español hay otras opciones.
      La apreciación del punto 4, sin explicación, es extra literaria y más bien denota el lugar de residencia y estrato social. Es decir, en el campo, de casi cualquier país del mundo, a los catorce años estás a punto de ser mayor de edad. Incluso en las ciudades mexicanas queda un reducto de esta idiosincracia: la fiesta de XV años.

      Eliminar
  2. Hola Ivonne!
    Considero que le faltan elementos que atrapen mi atención y mantenga el interés en el texto, por ejemplo: de quien son las fotos que suben los chicos y la chica? de algún artista o actriz? se las piratean de otro sitio de internet? Estaría genial que escribieras un fragmento de conversación entre los personajes acerca de sus platicas "cachondas"
    En cuanto a la puntuación te dejo mis observaciones:
    "Una tarde en la habitación de Antonio." Debe ir con dos puntos y quedaría así: "Una tarde en la habitación de Antonio:"
    "¡No inventes que ya te la ligaste!" falta una coma y un acento:"¡No inventes, qué ya te la ligaste!"
    "Si nos cacha estamos fritos no más Internet." otra coma: "Si nos cacha estamos fritos, no más Internet."

    ResponderEliminar
  3. Ivoneska, he leído tu texto, me paso algo curioso, que creo te puede servir para mejorarlo, desde que intenté leerlo, sólo con la imagen me dí una idea de lo que trataba, y por lo tanto no me atrapo, inicié la lectura y así fue, la dejé, pasaron como tres días y la retomé, el texto además de lo que ya te han comentado los otros compañeros, creo que no convence, la historia queda coja, le falta credibilidad en los personajes, por ejemplo: "Niños vengan a comer, la mesa esta puesta. Interrumpe una voz cerca de la puerta de la habitación de Antonio". Esa oración me brinca en el texto, NIÑOS?? no creo que una mamá se refiera a sus hijos adolescentes de esa forma, y eso me hace no creerme ni los personajes ni la historia.

    ResponderEliminar
  4. La idea del texto es buena pero, así como está tiene varios problemas. De hecho, me da la impresión de que la autora se dio cuenta de que su texto iba a quedar mucho más largo e intentó acortarlo. Pero los textos tienen que tener la extensión que tienen que tener, no la que el autor quiera.
    1. Hay que ahondar más en las mentiras de los personajes para que funcione el texto.
    2. El cuento inicia donde inicia la tensión: "No te imaginas con quien estoy chateando..." lo anterior está de más o hay que incluirlo después.
    3. "re guapa". Conozco la re bemol, re mayor, re menor, pero aún no conozco la re guapa. Si no es la nota musical, es un prefijo. Y los prefijos se escriben junto con la palabra, como "revolver" o "reincidir". Separarlo es un error común inducido por los maestros de la ortografía de Microsoft Word.
    4. Si el texto trata, entre otras cosas, de las mentiras sobre su edad que hacen los personajes, escribir que la mamá les dice "niños" a dos "adolescentes" añade mayor confusión y, lo que el lector pensará, es que la autora tampoco tenía claros a sus personajes.
    5. Sin embargo, me parece que el principal problema del texto es la estructura. Podría pensar en una estructura ABABA para este texto con dos personajes principales en dos lugares diferentes. Por ejemplo, échele un ojo a este cuento de Julio Cortázar: http://www.loscuentos.net/cuentos/other/1/12/5658/

    ResponderEliminar
  5. Es un texto sencillo y fácil de leer.
    La utilización de el Facebook es algo muy cotidiano para nosotros por lo que me fue fácil imaginar la escena.
    Te sugiero utilizar guiones para los díalogos para que sea mas claro. Concuerdo con el maestro en que la historia parece inconclusa o editada y valdría la pena que intentaras continuarla. Quizá ahondando en la vida de los personajes.
    Por otro lado, este párrafo me parece confuso:
    "Antonio le escribe a Jessica que es un joven bien apuesto de 23 años de edad, es de su interés que Jessica lo acepte como amigo en Facebook".
    Parece que Jessica es el joven bien apuesto ( cuales son los mal apuestos?) de 23 años.
    Creo que funciona mejor si lo pones así:
    "Antonio, un joven apuesto de 23 años de edad, le escribe a Jessica,esperando que lo acepte como amigo en Facebook".
    Saludos

    ResponderEliminar