domingo, 22 de septiembre de 2013

Rima para repasar la "M"



Mariano subió a su barca y se hizo a la Mar
Muchas nubes en el cielo se empezaban a formar

Unos cuantos peces él quería encontrar
Pero para su sorpresa Medusa lo vino a buscar

Él sabía que a ella no debía Mirar
Y cerrando sus ojos en María se puso a pensar

Una ola grande  y Morada de pronto llegó
Y al Muchacho sin más, de la barca tiró

Muy Mojado y sucio a su casa entró
Y el Marino en su Mesa pan encontró

Así acaba la rima que yo traje hoy
Y como una Mariposa volando me voy

8 comentarios:

  1. Hola Aurora
    Lo primero que noto en el texto es lo siguiente:
    Solo la M mayúscula? por qué la minúscula no se encuentra en negrita? en qué medida afectaría a un niñ@? el título dice que es M de repaso, pero en el texto hay palabras que no deberían llevar mayúscula.
    Con la rima no tengo problema alguno!
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola Maria,

    La verdad es que no encuentro mucho que comentar, ya que la rima a mi parecer esta bien hecha.

    De acuerdo a los comentarios de Sergi me parecen atinados.

    1. Sugiero como titulo La rima de la M, m.
    2. Quizas deberias poner todas las emes en negritas y las que corresponden en mayudculas, en mayusculas y las minusculas en minusculas.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Hola, mis sugerencias:

    1.- En: y cerrando sus ojos sugiero poner como así y cerrando sus ojos, en María se puso a pensar.

    2.- En volando me voy, sugieron destacar la M, pues la rima es sobre la M y poner así: volando Me voy.

    Me gustó mucho tu texto, saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola María, me gustó mucho tu rima, la imagen no presenta lo que dice el texto y ese es parte del requisito que se pidió para el ejercicio, sólo que me queda la duda, si para los niños esa imagen sea suficiente, creo podría enriquecer el texto una imagen con mayor colorido. Por otro lado, a pesar de que resaltaste la M lo cual hace visualmente más atractivo el texto, y da énfasis en la rima y su objetivo, creo también sería conveniente agregar colores a las letras del texto en general, considerando que el público de tu escrito son niños pequeños, que empiezan a leer, familiarizarse con las letras y el dar colorido a las letras sería un elemento de mayor atracción. También como los niños, el público del texto, no leen es necesario que ellos hagan su propia lectura y eso debe ser con imágenes y los colores.

    ResponderEliminar
  5. Hola María, me gustó tu texto, creo que cumple con el objetivo de “repasar la M”. Te dejo mis sugerencias:

    1. El título creo que puede ser más atractivo para los niños, me parece que es más como un objetivo. Pudiera ser “Mariano en la Mar”.
    2. Creo que entre la tercera y cuarta estrofa pudieras incluir algo más sobre el encuentro de Mariano y Medusa para darle continuidad.
    3. Como es una rima para un público infantil creo que la puedes enriquecer con más imágenes de las aventuras de Mariano.
    4. Considero que si lo que se pretende es repasar la letra “M” pudieras no marcarlas en negritas para que los propios lectores la identifiquen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que el punto 2 es el principal: se le aparece Medusa, cierra los ojos, lo tumba una ola y.... ¡quién lo rescató? ¡qué pasó?
      Faltan un par de versos por lo menos.

      Eliminar
  6. Hola María, creo que el texto es atractivo para los niños, coincido con Sergio sobre el cuidado con las mayúsculas y minúsculas.
    Yo sí creo que el resaltar con negritas a las letras M m sea apropiado como un recurso didáctico.
    Las palabras elegidas están bien elegidas para un público infantil, además de ser contemporáneas.

    ResponderEliminar